Arquitectura de marca: Cómo organizar tu marca en forma estratégica

Cómo organizar tu marca en forma estratégica
La arquitectura de marca consiste en estructurar y organizar todas tus marcas y sub-marcas. De esto depende que tu comunicación y tus productos tengan sentido para tus consumidores. Aquí te dejo las claves para tener una arquitectura de marca sólida.
- Organiza tus marcas de forma clara: Si tienes varios productos o servicios, es esencial tener una estructura clara. Un ejemplo de esto es Unilever, que tiene una arquitectura de marca clara con sub-marcas como Dove y Hellmann’s, cada una con su identidad, pero todas bajo la misma empresa.
- Decide si tu marca principal será la líder o las sub-marcas tendrán su propio protagonismo: Algunas marcas prefieren que la marca principal sea el pilar central de todas sus sub-marcas, mientras que otras le dan a las sub-marcas su propio espacio. Coca-Cola es un gran ejemplo de marca principal fuerte, mientras que Procter & Gamble tiene marcas como Tide y Pampers que actúan casi de forma independiente.
- Asegúrate de que todas las marcas estén alineadas con tus valores: La arquitectura de marca debe reflejar los valores fundamentales de tu empresa. Por ejemplo, si tu marca principal transmite confianza y calidad, las sub-marcas también deben seguir esta línea para no generar confusión entre los consumidores.
- Segmenta tu audiencia adecuadamente: Para que tu arquitectura de marca sea eficaz, necesitas conocer bien a tu target. Analiza si estás enfocándote a un mercado masivo o a un nicho específico. Esto te ayudará a decidir cómo organizar y diferenciar las sub-marcas.
- Piensa en la expansión futura: Una buena arquitectura de marca no solo organiza las marcas existentes, sino que también debe anticipar el futuro. ¿Qué productos o servicios podrías agregar más adelante? Asegúrate de que tu arquitectura permita integrar nuevos elementos sin perder cohesión.
- Maximiza la eficiencia de marketing: Asegúrate de que las marcas dentro de tu portafolio se complementen entre sí, no compitan. Esto permitirá que tus esfuerzos de marketing sean más eficientes y menos costosos, como hace Coca-Cola con sus diferentes productos (Coca-Cola, Sprite, Fanta), cada uno con una propuesta única pero respaldada por la misma marca matriz.
- Alínea tus sub-marcas con la misión de tu empresa: Las sub-marcas deben alinearse con los valores y la promesa de la marca principal. De esta forma, tus consumidores reconocerán y confiarán más en todas las marcas dentro de tu portafolio.
Para conectar con el mercado y hacer crecer tu negocio te recomendamos abrir tu Tienda en www.avisajes.com de forma gratuita y a la que puedes agregar servicios de comercio electrónico de acuerdo a la evolución y necesidades de tu negocio. No necesitas conocimientos técnicos, ya que es muy fácil de usar.
Si quieres ver más contenido de valor para tu negocio visita mi canal y suscríbete en https://www.youtube.com/@micbracmont
Mic Bracmont